Conducir con hielo en la carretera puede llegar a ser una situación extrema y conlleva sus riesgos, así pues, hay que mantener especial atención en la conducción y, previamente, preparar el coche adecuadamente para conducir de forma preventiva.

5 CONSEJOS PARA CONDUCIR CON HIELO DE FORMA SEGURA

En este post te damos 5 consejos para que pilotes tu SWM G01, o el coche que tu quieras, con hielo de forma segura durante el invierno.

En primer lugar y antes de empezar tu viaje, es comprobar si el vehículo está al día en todas las operaciones de mantenimiento y revisiones preventivas necesarias, como, por ejemplo, el cambio de aceite, estado de los neumáticos, revisión de frenos, etc.

Después, una vez revisado, es hora de ponerte en marcha y prepararte para conducir con hielo en la carretera.

1. Disminuye la velocidad

Cuando hay hielo o nieve en la carretera, la conducción ha de ser más suave. Es decir: conduce con tranquilidad, no corras. Para empezar, reduce en la medida de lo posible el cambio de marchas y gira suavemente el volante.

Si desafortunadamente estás sobre una plaza de hielo, mantén la calma y no realices movimientos repentinos. Es más, evita pisotones en el pedal de freno o acelerador ni trates de rectificar la dirección, porque el resultado será peor

2. Lleva siempre un juego de cadenas encima

A pesar de no ser obligatorio llevar cadenas en el coche, es recomendable llevarlas siempre en el maletero, especialmente si vas a visitar una zona de montaña, ya que, en caso de hielo, temporal o nevadas, la DGT podría decretar el uso obligatorio de cadenas en un puerto o carretera determinados. Ocupan poco, son fáciles de poner y hacen que conducir con hielo sea mucho más seguro. Por lo tanto, merece la pena llevarlas.

cadenas de coche

3. Aumenta la distancia de seguridad entre coches

Mantener una distancia de seguridad adecuada es imprescindible para la seguridad vial, más aún cuando conduces con hielo o nieve. Cabe destacar que, como es obvio, tu vehículo recorre mucha más distancia de lo normal cuando pisas el freno sobre el asfalto congelado hasta que se detiene por completo que con condiciones meteorológicas normales.

Es por ello que, cuanta más distancia de seguridad mantengas, más tiempo tendrás para reaccionar ante cualquier imprevisto y así poder evitar un accidente.

4. Utiliza marchas largas para conducir con hielo

Si vas a conducir con hielo recuerda llevar la marcha más larga posible, dado que, con las marchas cortas, las ruedas del vehículo giran más bruscamente y resulta mucho más fácil patinar hasta salirse de la vía. Sin embargo, para no perjudicar al coche, trata de no superar las 2.500 revoluciones.

Además, cambiar de marcha continuamente aumenta las posiblidades de perder el control del coche, por lo que, en conclusión: utiliza una relación de marchas largas y una velocidad uniforme.

Para finalizar, si tienes un coche automático, activa el modo invierno o nieve, ya que ayuda en el control de la tracción y la estabilidad al conducir con hielo.

5. Evita las rodaduras de otros vehículos

Quizás conducir sobre las rodaduras nevadas de otros vehículos puede parecer una medida de seguridad, pero no lo es. Al contrario, las rodaduras que lleven formadas tiempo serán muy proclives a tener placas de hielo, así que no son una buena opción.

Es decir, siempre que sea posible, pisa la nieve virgen y genera tus propias roderas, correrás menos riesgos.