Consejos para conducir de noche

El 42% de los accidentes de tráfico ocurren durante la noche. De este modo se muestran los riesgos que corremos a la hora de conducir de noche debido a la disminución de la percepción visual.
Para conducir de noche con seguridad, debes tener en cuenta que recibes el 90% de la información a través de la vista. La sensación luminosa, la agudeza visual y la capacidad de reconocer los colores se perturban por la noche. Además, la oscuridad puede ocultar peligros que a la luz del día sí que se ven.
De igual forma, entre las 4 y las 6 de la mañana aumentan las posibilidades de la aparición de cansancio y fatiga. Por otra parte, durante esas horas también hay mayor número de conductores que cogen el volante habiendo abusado del alcohol y otras sustancias.
Aún así, hay quién prefiere circular de noche debido a la poca densidad de tráfico, ya que se puede conducir más relajado y, aunque no se deba, aumentar la velocidad. Sin embargo, para conducir de noche lo mejor es encontrarse en un buen estado físico y mental, además de tener el vehículo con un buen mantenimiento.
Según el Club de Automovilistas Europeos, hay que seguir varias reglas para conducir de noche:
- Reduce la velocidad: A pesar de que muchas veces que se coge el vehículo por la noche no se cumple, se ha de disminuir la velocidad. De esta forma, debes ser capaz de parar totalmente el coche dentro del campo de iluminación de las luces.
- Manten la distancia de seguridad: Para ello, la distancia frente al vehículo de enfrente ha ser ser mínimo de tres segundos.
- Mira por los retrovisores: Aumenta la frecuencia de mirar por los retrovisores al menos a una vez cada diez segundos.
- Realiza paradas: Por lo general, se recomienda parar como poco una vez cada dos horas. Descansa las piernas, despéjate y asegúrate de limpiar los cristales.
- Enciende las luces de cruce al atardecer: En cuanto empiece a atardecer y aparezcan los primeros síntomas de escasez visual has de encender las luces de cruce. Con ello asegurarás tanto ver como que te vean.
- Descansa al mínimo síntoma de fatiga: Para el vehículo, si es posible en algún área de descanso. Bájate del coche, libera las piernas y trata de activarte. Hidrátate, bebe agua o alguna bebida con cafeína. Y, si es necesario, duerme.
- Utiliza las luces largas: En carreteras donde esté permitido, ya que, por ejemplo, en autovía está prohibido, enciende las luces de larga distancia. Con ello aumentará la percepción nocturna y la visibilidad.
- Apaga las largas al adelantar: Para que no haya riesgos de deslumbramiento, a la hora de cruzarte con un vehículo o adelantarlo, debes cambiar a las luces de cruce.
- Reduce la intensidad de la luz del cuadro de instrumentos: Esto se debe a que, cuanta más luz haya en el interior del vehículo, peor visibilidad tienes del exterior.
Con estos consejos conducir de noche en tu SWM G01F te resultará mucho más práctico y seguro. Tenlos en cuenta para evitar correr riesgos.