Durante la Semana Europea de la Movilidad, en SWM, queremos descubrirte diferentes rutas en nuestro país, fácilmente navegables con tu SWM. ¿Te vienes? ¡Empezamos por Los Pirineos!
Descubrir con detenimiento las montañas de Los Pirineos es una experiencia única y, podríamos decir, indescriptible. Una aventura que, sin embargo, nos calma, nos ayuda a recomponernos, nos da el aliento necesario para afrontar el resto del año. Y hacerlo con la mayor seguridad y el confort esperado, en un vehículo totalmente equipado, convierte esa travesía en un recuerdo inolvidable.
Por eso, hoy, en SWM, queremos describir uno de los paisajes más desbordantes de la orografía catalana; el único valle atlántico de Los Pirineos de Cataluña, con impresionantes lagos de origen glaciar, pueblos de montaña que te robarán el corazón y largas rutas que te llevarán por territorios vírgenes: Val D´Aran.
Además, conoceremos las características de este valle, hablando de uno de los vehículos más potentes del mercado, para que nos acompañe en este camino.
¿Te subes?
Primera parada en Los Pirineos Catalanes: De Salardú a Baños de Tredós en tu SWM G01
En SWM queremos señalar una de las rutas más visitadas en este enclave mágico de Los Pirineos, en el Val D´Aran. Su nombre es “Ribera de Aiguamóg” y puedes recorrerla con tu SWM G01 durante un tramo. La segunda parte de la travesía tendrás que hacerla a pie y, lo prometemos, ¡no te vas a arrepentir!
Activa el aire acondicionado de tu SWM G01 o, si lo prefieres, destapa el techo solar eléctrico de sección múltiple y ponte cómodo en los asientos de cuero italiano, porque… ¡comenzamos!

En concreto, el primer pueblo al que debes llegar con tu SWM G01 es Salardú, la capital del municipio del Alto Arán, en la provincia de Lérida. La pista asfaltada comienza justo aquí y te lleva hasta los Baños de Tredós, donde existe una gran zona de aparcamiento para estacionar. En este caso, no debes preocuparte por las posibles pendientes de la carretera (que no son muchas), teniendo en cuenta que tu SWM G01 cuenta con un sistema de imagen completa 360º de alta definición, que te ayudará en las situaciones complejas; un sistema de asistencia en pendientes “HCC” y un sistema de asistencia de frenado “HBA”. ¡No puedes estar más asegurado!
En los Baños de Tredós encontrarás un maravilloso hotel – balneario, ¡por si te apetece relajarte totalmente!
De los Baños de Tredós hasta los lagos Colomérs: seguimos nuestra ruta
Nuestro SWM ya se ha acostumbrado a las carreteras de montaña, entre pueblos que atrapan y grandes laderas cubiertas de vegetación.
Sin embargo, este es el momento de estacionarle en el parking habilitado para ello. Un momento en el que, querido conductor, tampoco vas a sufrir. Gracias al sistema con imagen completa 360º que hemos mencionado anteriormente, estacionarás sin problema en cualquier lugar y, te lo garantizamos, serás la envidia del resto de viandantes.
Una vez que aparques tu SWM, la ruta continúa a pie (o en taxis habilitados para el recorrido que te llevarán hasta la parada de taxis de Montanheta). En este caso, será el taxista quien te indique cómo continuar tu ruta hasta el refugio de Colomers.
Si decides caminar, deberás transitar por el camino asfaltado que llega hasta el desvío que indica “Camin dera Montanheta” y, una vez en el camino, seguir las señales amarillas hacia el refugio de Colomers.

Los lagos de Colomers en Los Pirineos: un espectáculo digno de ver
Una vez en el refugio, hidrátate y come lo que necesites para reponer fuerzas, ¡porque te queda lo más bonito! Los lagos de Colomers, que se formaron a partir de unos glaciares.
Podrás escoger la ruta corta, siguiendo la dirección de Estanh Mort. O, la ruta larga, en dirección Port de Colomers.
Esperamos que, durante toda la travesía, no eches demasiado de menos a tu SWM G01 y que, al volver hasta él, te reencuentres con tu vehículo soñado.
Además, si alguna vez quieres volver a esta ruta, gracias SWM G01 y su grabadora de trayectos, lo tendrás muy fácil. Se trata de un dispositivo grabador de alta definición que incluye funciones de fotografía y reproducción, en el que podrás registrar todos los puntos que quieras destacar de tus viajes / recorridos por la montaña. ¿No te parece genial?
