¿Qué mejor plan para una noche de verano que ir a un autocine en España?

Es cierto que los autocines fueron muy populares en Estados Unidos desde los años 50 hasta los 70, y aunque su popularidad ha disminuido en los últimos años, todavía existen algunos en funcionamiento. En España, el primer autocine se inauguró en 1959, pero cerró pocos meses después. A pesar de ello, en la actualidad aún hay varios autocines en España que ofrecen una alternativa diferente al cine convencional.

En un autocine, puedes disfrutar de la película desde la comodidad e intimidad de tu G01. El sonido de la película se transmite a través de una emisora de radio FM, lo que te permite sintonizarla en tu propio vehículo y ajustar el volumen a tu gusto.

Asistir a un autocine puede ser una experiencia única, ya que combina la nostalgia de los años pasados con la comodidad de ver una película desde tu propio automóvil. Es una opción interesante para aquellos que buscan una forma diferente de disfrutar del cine en un ambiente al aire libre y en un entorno más privado.

 

AUTOCINE MADRID FEVER

Uno de los más famosos dentro de los autocines en España es el Autocine Madrid Fever debido a que cuenta con más de 27.000 metros cuadrados, y, como consecuencia, tiene un aforo de más de 300 coches.

Cuenta con un restaurante food truck de estilo americano, y, además, por lo que se le conoce, es por su enorme noria desde la que se puede disfrutar de las vistas de Madrid. Su terraza cuenta también con un espacio para fiestas con música en directo y eventos relacionados con el mundo del motor, como, por ejemplo, concentraciones de coches.

También ofrece la posibilidad de ver la película a bordo de un Cadillac. Con esta oferta te recogen en Cadillac y, tras acabar la proyección, te llevan de vuelta al domicilio. Además de la entrada, te abonan un combo de palomitas y refrescos grande. Sin embargo, tiene un precio de alrededor de 300 euros.

 

AUTOCINE GETXO

Este autocine en España, inaugurado en 2015, presume de tener la pantalla más grande de todo el Cantábrico. Además, proyecta tanto estrenos como clásicos.

Y, aunque se trate del norte y la lluvia les acompañe muchos días del año, están preparados para ello, ya que cuentan con viseras anti-lluvia que se colocan en el techo del coche. Como consecuencia no tendrás que usar el limpiaparabrisas que tanto molesta durante la proyección. Claro está, el uso de este accesorio tiene su precio: 10€ por coche.

El autocine Getxo se encuentra en la playa de Bilbao, y tiene una capacidad de 130 coches. También cuenta con un bar en el que poder comprar palomitas, pizza o perritos.

viseras autocina

 

DRIVE IN

El Drive In se encuentra en Denia (Alicanta). Este abrió sus puertas en 1979, por lo que se considera uno de los autocines en España más antiguos. Su aparcamiento tiene espacio para 300 coches y está abierto todos los días del año. Además, cuenta con un bar en el que poder pedir comida y disfrutar aún más de la película.

El motivo por el que es uno de los más famosos, es porque está situado a 200 metros del mar. Es más, alardea de tener una de las mayores pantallas de Europa en proyección de alta definición, ya que es de 200 metros cuadrados.

Su precio es similar al del cine convencional, ya que cuesta 6 euros por persona y 3 por coche. De hecho, incluso cuenta con día del espectador (los miércoles, 5 euros por persona y coche gratis).

 

AUTOCINE CASTILLA

El autocine Castilla destaca por una peculiaridad: es el primer y único autocine itinerante de España. Es decir, se va moviendo por las diferentes localidades de Castilla y León. Cuentan con una pantalla portátil de 120 metros cuadrados y un proyector de última tecnología que ofrece definición HD.

Su precio es de 10€ por coche, por lo que, en caso de ir 5, ir al cine le sale a 2e por persona. Además, ofrece un servicio de food truck para poder disfrutar aún más de la película bajo las Estrellas.

autocine castilla