5 pueblos dentro de los Valles Pasiegos que no te puedes perder: ¡Descúbrelos con tu SWM G01F!

Los valles pasiegos condensan en sus prados la tradición de ganaderos y artesanos, al tiempo que se modernizan para ofrecer lo mejor a sus turistas. ¿Quieres descubrirlos? ¡Súbete a tu SWM G01F!
La semana europea de la movilidad tiene como lema principal “mejores conexiones”. ¿Y qué hay mejor que la naturaleza para conectar con nosotros mismos? ¿Y qué mejor naturaleza que la que encontramos en Cantabria? En concreto, en los Valles Pasiegos, un enclave natural que simula el paso entre Castilla y Cantabria, con un paisaje de ensueño, prados verdes y gentes que a día de hoy conservan las tradiciones del campo. Entre ellas, la ganadería.
Un lugar perfecto para pasar un fin de semana con tu SWM G01F, un SUV coupé con un diseño italiano reconocible y una esencia deportiva que captura todas las miradas.
Además, el SWM G01F es perfecto para los días de verano, contando con un techo solar panorámico y un sistema de imagen panorámica de 360º, ideal para cualquier rodar a la perfección por cualquier terreno, sin dificultad.
¿Empezamos la travesía circular?
1. Descubre Liérganes con tu SWM G01F
Nuestra aventura a bordo del Suv Coupé SWM G01F comienza en Liérganes, un pueblo con una curiosa leyenda, que se sitúa justo en el centro de los Valles Pasiegos y cuya ubicación nos permite ver todas las montañas que los rodean.
La leyenda de la que hablamos, además, viene representada en un pequeño museo que han creado junto a una de sus estatuas más famosas, el Hombre-Pez, que podemos encontrar sentado junto al río Miera. ¡No te pierdas la visita!
Además, esconde otros dos secretos dignos de visitar: Casa de Langre y Palacio de la Rañada. ¿A qué esperas para llegar con tu SWM G01F?

2. Nos vamos con el SWM G01F hasta Castañeda
El segundo pueblo en el que haremos parada lleva de nombre Castañeda y en su manto guarda una de las construcciones románicas más importantes y mejor conservadas de Cantabria: la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda.
Un monumento de vital importancia para los cántabros y que podrás admirar en este segundo punto de nuestra ruta, mientras te deleitas con un paisaje encantado, repleto de pastos verdes, ganado (vacas, cabras, ovejas), caballos… que amenizarán tu camino. ¿Te atreves a saludarlos desde la ventana de tu SWM G01F?
Recuerda que, gracias a la pantalla táctil de internet multimedia de 10 pulgadas y la conexión Wifi, puedes, además, escoger la música perfecta para ese momento.
Nosotros te recomendamos: “Bonfire Heart” de Jason Mraz, ¡dale al play!

3. Puente Viesgo y su espectacular balneario, para relajarte después de la travesía en tu SWM G01F
Aunque la conducción en un SUV Coupé como el SWM G01F sea realmente cómoda, fácil y suave; con el objetivo de que, quien lo conduzca, se sienta lo más a gusto posible en el asiento; un día descubriendo pueblos desconocidos, puede resultar agotador.
Por eso, en SWM te recomendamos uno de los enclaves más favorables para descansar en los Valles Pasiegos: el Balneario de Puente Viesgo, famoso por sus aguas termales.
Un enclave perfecto para descansar, después de haber visitado lo segundo más popular de Puente Viesgo: Las pinturas rupestres de Monte Castillo, que se encuentran distribuidas en cuatro cuevas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Recuerda que llegar hasta ellas con tu SWM G01 F es muy sencillo, gracias a su TCS (Sistema de control de tracción); HBA (Asistencia de freno hidráulico) y su HHC (Control de arranque en subida).

4. Vega de Pas: la cuna de los Valles Pasiegos, ¡no podía faltar!
Siguiendo nuestra ruta, nos topamos con uno de los pueblos más arraigados de la región, llamado “cuna del pas”. Su fundación, como la de la mayoría de las localidades de la ruta, es medieval y, además, tiene un origen étnico que, a día de hoy, se sigue estudiando.
En esta región, asimismo, encontramos los sobaos pasiegos más famosos. De hecho, es aquí donde nació este dulce tan popular. Su producción mejoró la economía del valle durante todo el S. XX.
Y, si quieres seguir conduciendo tu SWM G01F alrededor de estos paisajes y montañas, te recomendamos llegar hasta el Museo etnográfico Villas Pasiegas, donde conocerás como era el modo de vida de antaño y sus costumbres.

5. Villacarriedo: la última parada en los Valles Pasiegos antes de volver a Liérganes
Los 131 CV del SWM G01F nos llevarán a la última parada de nuestra ruta: Villacarriedo, la capital del Valle de Carriedo.
Durante los S.XVII y XVIII muchos de sus habitantes emigraron a América con el objetivo de conseguir cargos públicos o, simplemente, para dedicarse al comercio y la explotación minera. Muchos de ellos, habiendo aprendido el oficio, levantaron bellos edificios barrocos que podemos encontrar en el pueblo.
Por eso, Villacarriedo es uno de los pueblos pasiegos con más encanto, con preciosas casas, balcones de madera repletos de flores… Un paraíso para descubrir desde tu SWM G01F. ¿Te subes?
